Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2010

Especial: The Wire

Me he encontrado casualmente este programa especial de TNT sobre The Wire, la mejor serie hecha nunca, sí, dicho así de claro, vale que no las he visto todas, pero tampoco es que me falte mucho xD Aquí queda por si sirve para que a alguien le pique la curiosidad y para los que ya la vieron y tiene mono de todo lo que huela a The Wire.
Una cosita más, el programa está hecho con extractos de la serie doblada al español, yo la he visto en versión original con subtítulos y es como recomiendo verla.



- Celebrity bloopers here

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

martes, 7 de julio de 2009

Molina



"Yo soy más de follar"



Esta es una de las pocas ocasiones en las que la imagen no se corresponde con el momento en el que se dice debido a que veo la serie en streaming y no lo puedo sacar como acostumbro. Pero es de resaltar que la propia página de la serie en rtve.es nos ofrece una buena selección de fotos de los personajes y de los capítulos.

miércoles, 1 de julio de 2009

Series Yonkis

He añadido un nuevo sitio a la lista de webs para ver series on-line en este caso es Series Yonkis, muy conocida y con un extenso catálago si bien a veces los sitios donde están alojadas dan algún problemilla.

miércoles, 10 de junio de 2009

Series online

Inauguro hoy un pequeño apartado con una lista de sitios donde ver series online (situado abajo a la derecha). Y comienza con la página de Radio Televisión Española (RTVE).
La página ya tenía buena pinta tras su última remodelación y con el paso de los meses hemos ido pudiendo comprobar que en muchos aspectos ofrecen un servicio digno de alabar. Un pequeño ejemplo, pero significativo para mí es que puedo escuchar sus radios online desde Linux igual que si tuviera el sistema operativo mayoritario (ni lo nombro :p ), cosa que aunque parezca mentira no sucede todavía con todas las grandes cadenas de radio. También me ha gustado poder ver en streaming Teledeporte o Canal 24h al igual que muchos vídeos de su programación y especialmente, como es obvio, de sus series. La calidad es muy buena, para lo que estamos acostumbrados, pudiendo verlas a pantalla completa, incluso , decentemente. Y pongo como ejemplo UCO que ya sigo exclusivamente por este medio. Otras cadenas también ofrecen desde hace tiempo la posibilidad de ver sus series online, pero el servicio es muy deficiente, los capítulos están cortados en partes, la calidad no es buena... así que ni tan siquiera las enlazaré, sí que posiblemente ponga algunas no oficiales, que también tienen numerosas deficiencias pero pueden salvarnos de algún apuro.

sábado, 4 de abril de 2009

miércoles, 28 de enero de 2009

Acusados

Estoy viendo a ratos el estreno de la nueva serie de T5 y... es una copia de Damages aderezada con algo más. Obviamente Damages es mejor, eso sí, si la estrenaran igual, probablemente tendría menos audiencia (que veremos la que tiene Acusados).

Actualización (30/01 01:00): Sony Pictures estudia demandar a "Acusados" por supuesto plagio.


miércoles, 3 de diciembre de 2008

Roma

Siempre me había parecido que la segunda temporada de Roma adolecía de algo, hoy me entero por elpais.com que lo que le faltaba eran otras dos temporadas:
"La segunda temporada debía acabar con la muerte de Bruto y la idea era que la tercera y la cuarta se centrasen en Egipto", afirmó Heller que reveló que cuando los guionistas supieron que la segunda temporada iba a ser la última decidieron precipitar los acontecimientos y "resumir las temporadas 3 y 4 e incorporarlas a la segunda".

Nos cuenta tambien Bruno Heller, uno de los creadores de la serie de HBO,que ha propuesto a la cadena estadounidense y a la BBC coproducir una película, que situaría su acción durante la transición entre la República y el Imperio.Aunque "va para largo" y que
a pesar de haber comprimido los hechos, el guionista asegura que, sí hay dinero, historia hay para largo ya que en su mente tenía planeada incluso una quinta temporada que relatará "ascenso del Mesías en Palestina". "Sin ninguna duda hay historia suficiente"

sábado, 11 de octubre de 2008

Subtítulos.es

Está en la columna de elementos compartidos, pero por su importancia para el día a día del "seriófilo" lo comento en una entrada, vía Casciari me entero del nacimiento de subtitulos.es que ahora que ha caído wikitle es de vital necesidad.
Eso es todo amigos.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Martes

-Añadidos en la lista de software los programas que uso ahora que he vuelto a Linux en lo relativo a las series y que son Deluge para los torrents (aunque sigo echando de menos utorrent), kaffeine para ver las series (aunque también se puede usar vlc las opciones para ajustar la sincronización de los subtítulos son mejores) y avidemux para editar, tomar capturas...

-El blog se llama "prefiero pasar" y el nombre se lo debemos a Raina, curiosamente de una serie, Shark, que se ha convertido en una "dejé de ver" por su pérdida constante de calidad. Lo de "Tenía que hacerlo..." bueno se me ocurrío ese mismo día, sería como un subtítulo. Al igual que el blog Inquedanzas tiene: "Avanzamos porque nos hacemos preguntas".

-Estos días han estrenado Prison Break con dos capítulos, más de lo mismo y The Shield, para la que espero subs. Y me estoy entreteniendo con Burn Notice, una especie de MacGyver who?, al menos por momentos.

jueves, 21 de agosto de 2008

Y nosotros preocupados por la huelga...

Conocéis esa historia tan de moda por momentos de que crisis significa oportunidad y bla bla bla... Pues creo que realmente es lo que ha pasado a raíz de la huelga de guionistas, el parón de la actualidad me ha ofrecido esa oportunidad de volver la vista atrás y encontrarme con verdaderas maravillas, hasta tal punto que ni tan siquiera he acabado aún Spooks, mi reserva de calidad, servida en controladas dosis, en otros momentos.
Pero ha sido ahora, que he visto los primero capítulos de Swingtown, cuando, debido al contraste con las realistas The Wire y Generation Kill he acabado de apreciar todo el sabor, como algunas recetas que mezclan lo dulce y lo salado y Swingtown es muy muy dulce.

Pero recapitulemos un momento, este choque comienza con The Wire (oh HBO te adoramos!) y hace tiempo que agoté todos los adejetivos para esa serie así que seré conciso: es una de las mejores de siempre y su primera temporada es una obra maestra. Dicho esto creo que sobran más explicaciones cada uno sabrá lo siguiente que ha de conseguir ;)
Y Generation Kill es de la misma familia, en este caso una miniserie, la Band of Brothers del s. XXI la llamé el otro día, que nos transporta al comienzo de la Guerra de Irak con grandes dosis de realismo.
Y así después de las "guerras por drogas" en Baltimore de The Wire y entre episodios de guerra en Irak la dulce Swingtown me ha dejado en shock. Empecé a verla atraído justamente por lo que venden de ella: revolución sexual, los 70's, funky, fiestas locas... pero no hay nada explícito, al fin y al cabo es más que nada, hasta el momento, una sencilla comedia romántica. Y sí, es posible que si lo hubiera sabido no hubiese empezado a verla pero aquí hay mucha frescura, espero que continúen en esa línea y no se convierta en una "DEJÉ DE VER", porque no es un 10 como The Wire o un 9 como Generation Kill o Spooks hasta aquí, seguramente es un 7 pero un 7 que, por momentos, nos hace felices con su sacarina.


Pd. Perdón por el tocho y si soy tan críptico es porque si alguien decide seguir mis comentarios hasta alguna de las series quiero que lo haga sin mayores condicionamientos :)

jueves, 24 de julio de 2008

Ver series online

Cuando ya me había olvidado de esta práctica tras la desaparición de stage6 parece que el asunto se vuelve a animar con sitios como Vreel e indices como por ejemplo seriesyonkies.
Habrá que estar atentos.

miércoles, 18 de junio de 2008

Subtítulos

Tristemente Wikisubtitles permanece cerrado indefinidamente y redirecciona a su blog, de momento hay dos sustitutos con la misma tecnología Wikitle y wiki.nfhh ahora renombrada Addic7ed.com.

Y no debemos olvidar páginas como Asia-Team o SubDivX.

viernes, 6 de junio de 2008

Dwight



D:"¿Si me iría de esta empresa? Mira, yo soy fiel. De hecho, aquí me pagan por mi lealtad. Claro que si en otro lugar valoran más mi lealtad... me voy con los otros."

Visto en Espoiler.

La verdad es que recomiendan bastante esta serie, The Office (US), así que habrá que ir pensando en hacerle un huequecito y de paso inauguro la sección de series pendientes.

sábado, 19 de abril de 2008

sábado, 19 de enero de 2008

Juliet


Juliet: "No me malinterpretéis, le odio. Pero odio más la alternativa.
No quiero ser una madre soltera, una cita a ciegas o una sujetavelas. Me encanta tener a alguien al llegar a casa, con quien ir a fiestas y comentar los pormenores, con quien planear las vacaciones...
Así que ese es el secreto de mi feliz matrimonio. Pero niñas no probéis esto en casa"


Sexo en NY, Mujeres desesperadas, Cashmere Mafia tiene un poco de todo, incluido un montón de tópicos. Acabé de ver el capítulo con la sensación de haber visto antes cada una de las escenas, un "deja vu" constante que en este caso estoy seguro de que es real. Lo siento por las estupendas protagonistas pero otra serie que dejo de ver después del primero.

miércoles, 9 de enero de 2008

Californication ya en español


Estos días se ha estrenado la primera temporada de Californication en español, no sé como será el doblaje pero aprovecho para recomendársela a los que aún no la hayan visto. Disponible para descarga en diversas páginas y emitida aquí por la Fox.

viernes, 4 de enero de 2008

Jane


Jane: El control puede ser una ilusión peligrosa. Hay algunas cosas sobre las que no posees absolutamente ningún control. La gravedad es una de las más importantes.

Con esta serie me quedo en el primer capítulo, que ya me costó acabar de verlo. Para fans del comic o de Kristanna Loken, el resto, mejor abstenerse.

domingo, 16 de diciembre de 2007

Ted


T: Hijos, si hay algo que caracteriza la Nochevieja es que es un asco. En televisión parece maravilloso pero en la realidad resulta siempre una gran decepción.

Esto me lo apunto para no olvidarme de la realidad este año. Lo que no ha resultado ninguna decepción ha sido la primera temporada de Damages, si te gusta la intriga esta serie engancha mucho.